![]() |
Foto de Wikipedia |
![]() |
Foto de: M. Hassler kultiviert |
Parte utilizada: Planta entera.
Principios activos: Pocos datos: La planta entera posee una esencia sulfurada. En las semillas se ha aislado mirosina.
Acción farmacológica: Diurética, aperitiva, digestiva, tónica estomacal, analgésica, antiinflamatoria. Rubefaciente. Anti leishmaniasis.
Indicaciones: Tradicionalmente se usa contra los cálculos renales.
Otros usos: inapetencia, digestiones lentas, oliguria, cistitis, vaginitis, odontalgias, neuralgias.
Precauciones /Intoxicación: Suele equipararse o confundirse con la Hemiaria glabra (hemiaria o rompepiedras).
Formas galénicas / posología:
Infusión de hojas, una cucharada de postre por taza, infundir 10 minutos. Dos o tres tazas al día.
Uso externo:
Infusión: aplicada en forma de lavados, compresas o irrigaciones vaginales.
Como analgésico: emplasto de hojas frescas trituradas, en ciática y dentalgias.
Puede usarse en ensalada a las que da un sabor picante.
Principios activos: Pocos datos: La planta entera posee una esencia sulfurada. En las semillas se ha aislado mirosina.
Acción farmacológica: Diurética, aperitiva, digestiva, tónica estomacal, analgésica, antiinflamatoria. Rubefaciente. Anti leishmaniasis.
Indicaciones: Tradicionalmente se usa contra los cálculos renales.
Otros usos: inapetencia, digestiones lentas, oliguria, cistitis, vaginitis, odontalgias, neuralgias.
Precauciones /Intoxicación: Suele equipararse o confundirse con la Hemiaria glabra (hemiaria o rompepiedras).
Formas galénicas / posología:
Infusión de hojas, una cucharada de postre por taza, infundir 10 minutos. Dos o tres tazas al día.
Uso externo:
Infusión: aplicada en forma de lavados, compresas o irrigaciones vaginales.
Como analgésico: emplasto de hojas frescas trituradas, en ciática y dentalgias.
Puede usarse en ensalada a las que da un sabor picante.
De:
Fitoterapia en farmacia.
Colegio de farmacéuticos de Vizcaya.