Mostrando entradas con la etiqueta abrótano hembra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta abrótano hembra. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Santolina. Abrótano Abrótano Hembra.


SANTOLINA O ABRÓTANO HEMBRA

Santolina chamaecypanssus
  
Parte utilizada: Las sumidades floridas. 

Principios activos: Esencia, rica en cetonas terpénicas y azuleno; ácidos fenólicos, taninos, flavonoides. 

Acción farmacológica: Espasmolítico, aperitivo, digestivo, carminativo, antihelmíntico, antiséptico, emenagogo, expectorante, cicatrizante. 

Indicaciones: Anorexia, digestiones lentas, meteorismo, espasmos gastrointestinales, dismenorrea, bronquitis, asma, oxiurasis. 
En uso externo: blefaritis, conjuntivitis, faringitis, estomatitis, vaginitis. 

Precauciones /Intoxicación: Utilizar con precaución la esencia. 

Formas galénicas / posología: 
Infusión: 5 a 7 flores por taza. Infundir 10 minutos. 203 tazas al día. 
Polvo (semillas): 2 a 4 gr/día, en cápsulas de 0,5 gr., para combatir la oxiurasis. 
Esencia: 3 a 5 gotas, tres veces al día, en un terrón de azúcar. Solución alcohólica u oleosa: 30 gotas, tres veces al día. Cápsulas (25 mg/cápsula, 1 a 3 al día). Supositorios (0,1 a 0,4 gr/sup. 2 a 3 al día). 
Uso externo: 
- Infusión: 20gr.decapítulos/I., infundir 10minutos. Añadir una cucharadita de las de café de sal. Aplicar en forma de colirios, baños oculares, irrigaciones vaginales o enteroclismas. 

Regulariza las menstruaciones retrasadas y facilita el parto. Tónico, débilmente estimulante y estomacal. En sus propiedades se parece a la manzanilla.

SANTOLINA FLOR

Rico en esencia que contiene una cetona la santolinona . A las cabezuelas se las atribuyen las mismas virtudes que a la manzanilla, y por consiguiente se emplean como tónicos estomacales y digestivas. También se reputa como vermífuga.