Principios activos: Azúcares: glucosa, sacarosa, fructosa, pectina, proteinas, grasas, ácido benzoico, ácido fórmico, mucílago, galactomanano (88 % en semillas), vitaminas.
Acción farmacológica: La pulpa es astringente, antidiarreica. La "goma" por su riqueza en galactomanano tiene un efecto secuestrante (formando un gel viscoso que retrasa la absorción de lípidos y glúcidos), un efecto generador de sensación de saciedad y laxante, emoliente, por el mucílago que posee.
Indicaciones: Diarrea, enterocolitis, y vómitos infantiles. La "goma" como coadyuvante en regímenes de adelgazamiento, en las dietas de diabéticos e hiperlipemias.
Observaciones: Ceratonia deriva del griego ceratôs: cuerno, al que recuerdan mucho los frutos en su forma y consistencia; siliqua es el nombre latino de la algarroba y en general de los frutos en legumbre. Corteza y frutos son ricos en taninos por lo que se han utilizado en curtido de cueros y en medicina popular como astringente, para tratar la diarrea; el fruto maduro tiene la virtud contraria y su cocimiento es laxante. Las semillas del algarrobo son los quilates (voz derivada del árabe karats) empleadas antiguamente para pesar joyas y medicamentos y de ellas ha recibido el nombre la unidad de peso de los metales preciosos.
Elixir floral: Ayuda a grupos de personas a interactuar y comunicarse. También es apropiado para quienes desean acercarse a personas mayores para aprender de ellas. Útil para quienes sienten rechazo por los ancianos o por la vejez.